Marcelo Marino, junto a otros investigadores de la historia del arte, plantea una lectura novedosa del papel de la «bandera de los humildes» desde la vestimenta, la forma de habitar los diseños y el impacto político-social que tuvo su impronta en su construcción como dirigente política.
Artículos relacionados

Argentina cultura
Polémica tras la difusión de escenas «eróticas» de una performance en el Fernández Blanco
Los cuestionamientos surgieron en las redes sociales y desde el área de Programación Artística de Museos BA aseguraron que en todo el material recibido, en ningún lugar se hacía referencia a una escena como la que se […]

Argentina cultura
Renata Schussheim inaugura sus «Fulguraciones» en el Centro Cultural Borges
Hasta julio se puede disfrutar del arte de Schusseim, en un cruce donde la profundidad del mar se eleva retroalimentando el misterio de la vida con sus luces y sombras.

Argentina cultura
Nicolás Eisler: “Los noventa dejaron muy alta la vara de lo grotesco en la Argentina»
«El dealer, la bailarina y alguien que pasaba por ahí» -la primera novela del politólogo y periodista- es un policial negro que mezcla farándula, droga y menemismo por el que desfilan personajes absolutamente reconocibles de aquella época.