Piquetes: vuelven a copar el Centro de Córdoba y habrá acampes todo el día

La Unidad Piquetera (UP) realizará este miércoles una nueva “movilización y acampe” en todo el país, con foco central en la Ciudad de Buenos Aires: allí, se instalarán frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Social, donde reclamará por suspensiones y bajas en el Potenciar Trabajo.

De acuerdo con lo anunciado por las organizaciones sociales que conforman esa agrupación, la protesta comenzará a las 15 frente a la sede de la cartera social, ubicada en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Belgrano.

En Córdoba, el Polo Obrero confirmó que desde las 17 se movilizará hacia el Centro y luego, se trasladarán an al Ministerio de Desarrollo Social de Nación.

Se espera que acampen en la calle Chacabuco.

La jornada durará por lo menos hasta el jueves, confirmó la coordinadora nacional territorial de Libres del Sur, Silvia Saravia.

Desde la UP, Saravia dijo a la agencia a Télam que “hay varios temas pendientes, entre ellos, las personas que fueron suspendidas del programa (Potenciar Trabajo) de manera injusta, reclamos en lo que hace a la entrega de alimentos y demoras para la entrega de materiales y herramientas para los emprendimientos productivos”.

La Unidad Piquetera está integrada por militantes del MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, el Polo Obrero, Libres del Sur, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, facciones del FOL y del Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).

También forman parte la Coordinadora por el Cambio Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT), entre otros.

El martes de la semana pasada, ante otra protesta similar, la ministra Tolosa Paz, había rechazado los cuestionamientos de la Unidad Piquetera.

Hay 56 locales de gestión que están ubicados en diferentes puntos del país y están integrados por equipos profesionales que trabajan articuladamente con gobiernos provinciales, municipales, organizaciones y movimientos sociales.

Los 154.441 titulares que aún no realizaron la validación cuentan con la instancia “validación fuera de plazo” que será evaluada por la Secretaria de Economía Social y, hasta hoy, 55.625 personas ya hicieron el reclamo, un 36,02% del total.