A partir de la única imagen verdadera del Padre de la Patria -un daguerrotipo realizado en 1848, al que se sumó una intensa investigación histórica-, el artista Ramiro Ghigliazza reconstruyó las facciones de San Martín, casi desde que nació en Yapeyú, hace 245 años. El resultado es una muestra interactiva que hasta fines de abril estará en el Museo del Cabildo porteño.
Artículos relacionados

Argentina cultura
Arte, literatura y representaciones femeninas, desde la vuelta a la democracia al presente
Cómo se fueron deconstruyendo y representando los estereotipos de género son algunas de las cuestiones sobre las que reflexionaron la historiadora de arte Andrea Giunta y las escritoras María Rosa Lojo y Ana María Shua […]

Argentina cultura
Rachel Cusk, sobre la experiencia de ser madre y la maternidad como material de escritura
La editorial Libros del Asteroide acaba de publicar la traducción al español de «Un trabajo para toda la vida» en el que la autora canadiense explora el lado B de la maternidad, en una época […]

Argentina cultura
Japón tiene el primer manga realizado por Inteligencia Artificial
¿Qué será de los artistas si una tecnología es capaz de componer videos, imágenes, poesías, relatos, dibujos y mangas? ¿El acceso a estas tecnologías desvaloriza la práctica artística en sí misma? La IA trae más […]