Sin Pihen, la CGT-Regional Córdoba tendrá nueva conducción en un mes

La CGT Regional Córdoba tendrá nuevas autoridades con el reconocimiento de la central obrera nacional luego de un plenario que se realizará el 30 de marzo. Después de más de dos décadas, en esa nueva conducción no estará José “Pepe” Pihen, histórico gremialista peronista cordobés.

Esta es la decisión más importante que tomó un plenario que encabezó este mediodía el delegado normalizador de la CGT nacional, Horacio Otero. La reunión se realizó en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en barrio General Paz, de la ciudad de Córdoba.

“Luego de un plenario que tuvo la participación de más de 50 gremios cordobeses, se decidió convocar a un congreso normalizador para el próximo 30 de marzo. Será la primera vez, luego de 20 años, que la CGT Regional Córdoba tendrá autoridades que son reconocidas por la CGT nacional”, indicó Otero.

Más allá que el plenario se realizará dentro de un mes, como ya lo adelantó La Voz, lo más probable es que a la CGT local la conduzca un triunvirato, como ocurre a nivel nacional.

Nexo. El gremialista Pablo Chacón (Comercio) tiene un vínculo político directo con la senadora Alejandra Vigo. Es el dirigente de la nueva conducción cegetista más cercano al PJ provincial. (La Voz / Archivo)

De no mediar ninguna sorpresa, la cúpula cegetista cordobesa estará integrada por Rubén Urbano (UOM); Edgar Luján (Camioneros) y Ricardo López (Atsa-Salud).

Luego del plenario, en una conferencia de prensa, Otero se refirió a la situación de Pihen, quien durante casi dos décadas fue el dirigente más influyente en la CGT de la ciudad de Córdoba.

“Hay que dejar claro que no se trató de un desplazamiento, porque la CGT nacional nunca reconoció a Pihen como delegado de la Regional Córdoba. Para nosotros esta central obrera siempre estuvo acéfala y desde el 30 de marzo tendrá nuevas autoridades, avaladas por la central obrera nacional”, argumentó Otero.

Según el delegado normalizador, Pihen y el grupo de gremios que lo apoya, siempre fue invitado a participar de los plenarios para normalizar a la central obrera capitalina.

“Nosotros no excluimos a nadie. Invitamos a todos los gremios, pero debe quedar claro que para participar de la elección de las nuevas autoridades, los gremios debe ser confederados, es decir, tener representación en la CGT nacional”, aclaró Otero.

Movida

El año pasado, en una movida que impulsaron los referentes del Movimiento Obrero Cordobés que lideran Pablo Chacón (Comercio) y Rubén Urbano (UOM), se desplazó a Pihen de la central obrera local, un gremialista alineado con el Gobierno provincial, pero sin respaldo en la CGT nacional.

Después de varios meses de enfrentamiento, finalmente el delegado normalizador Otero impuso a una comisión normalizadora que tiene varios integrantes, pero que lideran Urbano y Chacón, hasta la normalización que se dará dentro de un mes.

La nueva conducción de la central obrera cordobesa que responderá al triunvirato de la CGT nacional, tiene escasos vínculos con la gestión del gobernador Juan Schiaretti.

De todos modos, tal vez como un anticipo de lo que puede suceder en la campaña electoral provincial, en diciembre pasado, la comisión normalizadora cegetista recibió a Martín Llaryora, candidato a gobernador oficialista, en una cena que se realizó en el camping del gremio de los Camioneros.

No hay dudas de que más allá de algunos casos particulares, la nueva conducción de la CGT local estará alineada con el candidato de Hacemos por Córdoba, pero sin una relación institucional tan cercana, como la que Pihen tenía con el oficialismo provincial.

El gremialista más cercano al PJ provincial es el mercantil Chacón, quien tiene un vínculo político estrecho con la senadora Alejandra Vigo, y por su intermedio, con el gobernador Schiaretti.

Precisamente, Chacón y Vigo fueron el nexo para que el gobernador, en su condición de precandidato presidencial, se reuniera días pasados con Armando Cavalieri, histórico mandamás de la Federación de Comercio nacional.

Cavalieri se comprometió con Schiaretti a organizarle una reunión política con la cúpula de la CGT nacional. Esa reunión aún no tiene fecha, pero sería antes del 10 de marzo.

CGT paralela

A través de un comunicado que emitió la semana pasada, Pihen y los gremios que lo apoyan, pidieron una “votación democrática” para elegir a las nuevas autoridades de la central cordobesa.

Pihen dejó claro que si no los dejan participar a los gremios que representan, quedarán confirmada otra CGT paralela, que se autodenomina CGT Córdoba, sin el agregado de la palabra “regional” que tendrá la central obrera que avala la central obrera nacional, de calle Azopardo, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba).

Pihen es legislador provincial y titular del SEP hasta abril próximo, cuando haya renovación de autoridades. Es un dirigente que integra el oficialismo provincial, pero que ya no tendrá injerencia en la próxima conducción de la CGT Regional Córdoba, que estará encolumnada con las autoridades nacionales de la central obrera.