Spaccesi, precandidato a gobernador de Milei en Córdoba: “Villa El Libertador es el bastión libertario de la ciudad”

El dirigente Agustín Spaccesi decidió probarse nuevamente el traje de candidato para disputar la gobernación y golpeó la mesa de los libertarios en la provincia de Córdoba de cara a las próximas elecciones.

Con el argumento de que el Partido Libertario es “el que representa a Javier Milei en Córdoba”, Spaccesi buscó marcar diferencias con los otros contendientes aunque advirtió que la mesa de La Libertad Avanza definirá los roles con las encuestas en la mano y personalmente apoyará una lista única.

El dirigente libertario acompaña a Javier Milei desde 2018 y en sus redes sociales continuamente hace menciones al candidato presidencial. También encabezó distintos actos de “la guerra cultural” que proponen los libertarios para enfrentar a “la casta”.

“Javier Milei me invitó a sumarme a la política y hoy nos une una profunda amistad. Desde el Partido Libertario lo trajimos 10 veces a Córdoba, la última con 15 mil personas en el Parque Sarmiento”, sostuvo Spaccesi quién además confirmó que el candidato presidencial no tiene previsto en su agenda viajar a Córdoba.

Agustín Spaccesi junto a Javier Milei.

Con el anuncio de Spaccesi, tres precandidatos a gobernador se disputarán la marca La Libertad Avanza y la bendición de Milei. A él se le suman el abogado Rodolfo Eiben, presidente del Partido Demócrata y el empresario Gabriel Bornoroni de la agrupación La Libertad Primero.

“Eiben y Bornoroni tienen ideas similares. Para la coalición es muy bueno que aporten su visión de gobierno”, expresó el dirigente libertario.

Según Spaccesi La Libertad Avanza tiene un crecimiento sostenido en todo el territorio provincial y la propuesta de Javier Milei “llega a todos los estratos sociales”.

Además dijo que Villa El Libertador “es el bastión libertario de la ciudad de Córdoba”.

Críticas a Hacemos por Córdoba y Juntos por el Cambio

“En Córdoba existen dos modelos políticos que fracasaron. Tras 24 años de gestión, el peronismo provocó altos índices de pobreza y una profunda crisis en salud, educación y seguridad”

“En Juntos por el Cambio, Luis Juez pasó por todos los signos políticos y ya advirtió que no tiene equipos técnicos para gobernar. Además no han podido ponerse de acuerdo para elegir candidatos”, sostuvo Spaccesi.

“No vemos renovación de ideas ni de personas. Son los mismos nombres hace 30 años en la política de Córdoba. En el fondo Hacemos por Córdoba y Juntos por el Cambio son muy parecidos, conviven y son socios.”, dijo el presidente del Partido Libertario.

Consulta popular y austeridad republicana, las claves de sus propuestas

Spaccesi consideró que en su hipotético gobierno se le debe devolver el poder a la gente. Promueve el uso de las consultas populares vinculantes para dirimir los principales temas que les interesan a los cordobeses: educación, seguridad, acceso a servicios públicos, re-reelección de intendentes, etcétera.

En su plan de gobierno el dirigente libertario propone “cortar con el despilfarro del gasto público” con la reducción sistemática de ministerios: pasar de 17 a 4. Más allá de sugerir la confluencia de algunas áreas en otras propone eliminar algunas agencias a las que consideró que son “cajas negras y antros de militancia rentada”.

Entre otras medidas, Spaccesi propone privatizar los servicios públicos, el Banco de Córdoba, la Red de Accesos a Córdoba (RAC) y reducir fuertemente la presión fiscal para ganar en competitividad.

En materia de seguridad el precandidato libertario procurará el reentrenamiento de la Policía de Córdoba, introducir otras armas “no letales” como agresores químicos y pistolas Taser y las reformas del Código de Procedimiento y el Código Procesal Penal “para terminar con la puerta giratoria”.

Spacessi fue candidato a gobernador en 2019 y en 2021 intentó una candidatura a senador nacional pero no fue electo.

Los libertarios cordobeses esperan que en las próximas semanas el diputado nacional pueda confirmar su apoyo a algún precandidato libertario para la pelea por la gobernación, que tiene como plus que el candidato al Ejecutivo es también candidato a primer legislador en la lista sábana. “En el caso que no nos toque ganar nuestro plan de gobierno será nuestra agenda en la Legislatura”, advirtió Spaccesi.