Las investigadoras Sandra Fernández, Alicia Martín y el colectivo Identidad Marrón conversaron con Télam sobre el gran evento festivo popular y profano que trasciende tiempos y mezcla tradiciones, un encuentro que se despliega desde la Puna a la Mesopotamia.
Artículos relacionados

Argentina cultura
Guadalupe Nettel, única representante latinoamericana en la lista larga del Booker Prize
El jurado presidido por la escritora franco-marroquí Leïla Slimani seleccionó este año a libros en idiomas que nunca antes habían aparecido entre los seleccionados y a tres autores cuyo trabajo aparece en inglés por primera […]

Argentina cultura
El arte de Carpani en Villa Ballester: una historia visual de la Argentina reciente
Pintor, muralista y dibujante argentino, Carpani (1930-1997) fue autor de imágenes entrañablemente ligadas a la militancia política y sindical. La muestra con gran parte de su obra podrá verse en el Museo Municipal de Arte desde el […]

Argentina cultura
La importancia de la animación en la construcción democrática
Tres voces referenciales de la animación en Argentina conversaron, convocadas por Télam en el marco de la Feria del libro acerca del panorama de un registro creativo que crece al pulso de la tecnología y […]